REDiseño de Marca/REBranding Partido Liberal

Cuando el Partido Liberal nos solicitó desarrollar su identidad visual, representó un desafío significativo y estimulante para BRANDWATCH, considerando la escasa frecuencia con que surge la oportunidad de hacer branding político para un partido.

En anticipación a las elecciones estatales de Nuevo León en 2024, la Organización Liberal de Nuevo León AC, constituida por ciudadanos nuevoleoneses, inició su proceso de establecimiento como partido político nacional.

 

La filosofía política liberal y uso de símbolos

La doctrina liberal y su simbología histórica predominaron en México durante el siglo XIX, fundamentándose en principios de soberanía popular, igualdad jurídica, libertad de expresión, representación democrática, legitimidad política y separación de poderes.

La investigación visual histórica fue fundamental para desarrollar una identidad visual contemporánea que mantuviera coherencia con los valores liberales tradicionales.

 
 

Los esquemas visuales de los partidos locales

La mayoría de los partidos locales presentan identidades visuales deficientes, con diseños desequilibrados, símbolos confusos y paletas cromáticas poco atractivas.

 
 

El Partido Liberal necesitaba destacarse con una imagen profesional y que pudiera escalarse con facilidad en preparación para su participación como partido nacional.

La marca anterior presentaba deficiencias técnicas: no tenía un color definido, utilizaba degradados que complicaban la reproducción monocromática, y limitaba sus aplicaciones prácticas en propaganda electoral, boletas electorales, bardas y otros puntos de contacto primordiales en una campaña.

 
 

Posicionamiento Perceptual

El simpatizante potencial del Partido Liberal se caracteriza por su autonomía para tomar decisiones, decide en libertad, no quiere formar parte de las estructuras políticas territoriales tradicionales en México y rechaza las prácticas clientelares.

En términos ideológicos el votante liberal mantiene una visión clara y definida de sus objetivos políticos, pero demuestra flexibilidad en cuanto a las estrategias para alcanzarlos. Se distancia de las posturas dogmáticas y las discusiones teóricas excesivas que caracterizan a otras organizaciones políticas, prefiriendo un enfoque más directo y abierto.

Los cuadrantes clásicos de izquierda-derecha y autoritario-libertario son dicotomías obsoletas para el diseño de un partido que rompe esquemas.


Por esto pensamos en simplificar un plano de posicionamiento perceptual que nos ayudara a guiar nuestras decisiones y estrategia de diseño de marca al posicionar a partido liberal en el centro como un partido balanceado y alejado del elitismo panista, el clientelismo de Morena o de partidos de valores e ideología inestables como el PRI, el Partido Verde o Movimiento Ciudadano.

REBRANDING DEL Partido liberal

PROCESO de exploración creativa

El proceso creativo implicó analizar las combinaciones de tipografías, formas y colores que armónicamente pudieran estar alineadas a la personalidad del partido liberal: práctico, joven, flexible. 

Se debía encontrar un tipografía legible, memorable y reconocible capaz de funcionar en múltiples puntos de contacto y plataformas: boletas de elecciones, bardas pintadas, espectaculares, así como en espacios pequeños en medios digitales y avatares.

LA NUEVA MARCA LIBERAL

El diseño resultante refleja una organización política accesible, progresista y transparente, utilizando una paleta cromática distintiva dominada por turquesa y complementada con morado y blanco.

La simbología incorpora un triángulo estilizado y flechas derivadas de la "doble L", evocando progreso y modernidad. La tipografía combina Neue Haas Grotesk para "Liberal" y Cardium para "Partido", logrando un equilibrio entre fortaleza y legibilidad.

La identidad visual final representa una evolución significativa, incorporando elementos contemporáneos mientras mantiene conexión con principios liberales fundamentales, resultando en una marca política moderna, distintiva y técnicamente eficiente.

 
 

Buscamos una simbología positiva entre muchos signos representativos de la humanidad, encontrando en el triángulo dotes prácticos para comunicar armonía, sabiduría y perfección, elemento que ningún partido político utiliza actualmente, con la excepción del partido verde, utilizando un triángulo invertido o 'V' que tiene una connotación históricamente femenina porque sugiere las formas del monte de Venus y la matriz.